domingo, 17 de noviembre de 2013

Firewire

¿Que es un puerto Firewire?

Firewire se denomina al tipo de puerto de comunicaciones de alta velocidad desarrollado por la compañia Apple.
La denominación real de esta interfaz es la IEEE1394. Se trata de una tecnología para la entrada/salida de datos en serie de alta velocidad y la conexión de dispositivos digitales.

Características generales.

  • Soporta la conexión de hasta 63 dispositivos con cables de una longitud máxima de 425 cm con topología en árbol.
  • Soporte Plug and play.
  • Soporta comunicación peer-to-peer que le permite el enlace de dispositivos entre dispositivos sin necesidad de usar la memoria del sistema o la CPU.
  • Soporta conexión en caliente.
  • Todos los dispositivos Firewire son identificados por un identificador IEEE EUI-64 exclusivo (una extensión de las direcciones MAC Ethernet)

Aplicaciones.

Edición de vídeo digital

La edición de vídeo digital con FireWire ha permitido que tuviera lugar una revolución en la producción del vídeo con sistemas de escritorio. La incorporación de FireWire en cámaras de vídeo profesional en Macintosh o PC. Atrás quedan las carísimas tarjetas de captura de vídeo y las estaciones de trabajo con dispositivos SCSI de alto rendimiento. FireWire permite la captura de vídeo directamente de las cámaras de vídeo digital con puertos FireWire incorporados y de sistemas analógicos mediante convertidores de audio y video a FireWire.

Redes IP sobre FireWire

Si unimos la posibilidad de usar las conexiones FireWire para crear redes TCP/IP a las prestaciones de FireWire 2( FireWire 800), tenemos razones muy serias para que Apple recupere rápidamente la atención de los fabricantes de periféricos para satisfacer las necesidades de los usuarios de aplicaciones que requieren gran ancho de banda en redes locales, como todas las relacionadas con el vídeo digital. Por no hablar de introducirse en un posible mercado nuevo.


Versiones

FireWire 400 (IEEE 1394-1995)

Lanzado en 1995. Tiene un ancho de banda de 400Mbit/s, 30 veces mayor que el USB 1.1 (12Mbit/s) y similar a la del USB 2.0 (480Mbit/s), aunque en pruebas realizadas, en transferencia de lectura de 5000 ficheros con un total de 300 Mb, Firewire completó el proceso con un 33% mas de velocidad que USB 2.0, debido a su arquitectura peer-to-peer mientras que USB utiliza arquitectura slave-master. La longitud máxima permitida con un único cable es de 4´5 metros, pudiendo utilizarse hasta 16 repetidores para prolongar la longitud ( no pudiendo sobrepasar nunca la distancia de 72 metros). Su conector está dotado de 6 pines, dos de ellos destinados a la alimentación del dispositivo (excepto en la versión distribuida por sony, iLink, que carece de estos dos pines de alimentación) ofreciendo un consumo de unos 7 u 8 W por puerto a 25V (nominalmente).



Revisión IEEE 1394a-1995

En el 2000 se implemento una revisión de IEEE 1394-1995, añadiéndole características como difusión asíncrona, una reconfiguración de bus más rápida, concatenación de paquetes, y ahorro de energía en modo suspensión.

FireWire 800 (IEEE 1394b-2000)

Lanzado en 2000. Duplica aproximadamente la velocidad del FireWire 400, hasta 785´5 Mbps con tecnología full-duplex, cubriendo distancias de hasta 100 metros por cable. FireWire 800 reduce los retrasos en la negociación, utilizando para ello 8b10b (código que codifica 8 Bits en 10 bits, que fue desarrollado por IBM y permite suficientes transiciones de reloj, la codificación de señales de control y detección de errores. El código 8b10b es similar a 4B/5B de FDDI (que no fue adoptado debido al pobre equilibrio de corriente continua), que reduce la distorsión de señal y aumenta la velocidad de transferencia. Así, para usos que requieran la transferencia de grandes volúmenes de información, resulta muy superior al USB 2.0. Posee compatibilidad retroactiva con FireWire 400 utilizando cables hibridos que permiten la conexión en los conectores de FireWire400 de 6 pines y los conectores de FireWire800, dotados de 9 pines. No fue hasta 2003 cuando Apple lanzo el primer uso comercial de FireWire800.

FireWire s1600 y s3200 (IEEE 1394-2008)

Anunciados en diciembre de 2007, permiten un ancho de banda de 1´6 y 3´2Gbit/s cuadruplicando la velocidad del FireWire 800, a la vez que utilizan el mismo conector de 9 pines.



FireWire s800T (IEEE 1394c.2006)

Anunciado en junio de 2007. Aporta mejoras técnicas que permite el uso de FireWire con puertos Rj45 sobre cable CAT 5, combinando asi las ventajas de Ethernet con FireWire 800.


_________________________________________________________________

No hay comentarios:

Publicar un comentario